En los pozos de exploración, es muy importante mantener la calidad de las muestras geológicas. El uso de técnicas de perforación a base de agua o gas puede minimizar el riesgo de contaminación y garantizar la integridad de las muestras.
Mejora de las encuestas geológicas mediante técnicas de perforación básicas limpias
Preservar la calidad de las muestras geológicas es crucial en la perforación de exploración. Empleando basado en el agua o aire acondicionado Las técnicas de perforación minimizan los riesgos de contaminación y garantizan la integridad de la muestra.
1. Retos en la prevención de la perforación y la contaminación básicas
Las muestras contaminadas pueden dar lugar a evaluaciones geológicas inexactas, lo que hace esenciales prácticas de perforación limpias. Riegos de perforación de exploración desempeñar un papel importante en la prevención de la interferencia de materiales externos.
Perforación de agua elimina los escombros de manera eficiente, evitando la contaminación cruzada.
Perforación aérea elimina el riesgo de alteraciones químicas basadas en el agua, asegurando la pureza de la muestra.
2. Utilizando rigs de perforación de alto rendimiento
Riegos de perforación de núcleo completo portátiles son herramientas esenciales para lograr la extracción de muestras de alta calidad.
Sus Controles de velocidad variable permitir perforación de precisión sin presión excesiva.
Equipo de muestreo de núcleo de roca garantiza un mínimo trastorno de la muestra, manteniendo la integridad básica.
3. Estrategias para la perforación libre de contaminación
Los profesionales de perforación deben adoptar:
Técnicas de optimización del flujo para eliminar materiales no deseados eficazmente.
Barcos de núcleo de alta precisión que previene la fractura de muestra.
Supervisión de agujeros en tiempo real, utilizando equipo de reconocimiento de pozos para la detección de contaminación.
Conclusión
Por la palanca modernos equipos de perforación y técnicas de perforación limpias, los encuestadores geológicos pueden mejorar significativamente la calidad de la muestra y la precisión del análisis.