La industria minera ha sufrido importantes transformaciones a lo largo de los años, especialmente con el advenimiento de tecnologías de minería inteligente. Para garantizar prácticas seguras, eficientes y sostenibles, han surgido varias normas para orientar las operaciones a nivel mundial.
La minería inteligente se basa en tecnologías como IoT, AI y maquinaria automatizada. Se han desarrollado normas como ISO 19434:2017 para clasificar y analizar accidentes mineros utilizando grandes datos, ayudando a los operadores a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.
Ejemplo: Utilizando el marco ISO, las empresas que operan una plataforma de perforación de exploración pueden predecir posibles fallos de equipo, evitando el tiempo de inactividad.
En los EE.UU., la Administración de Seguridad y Salud de las Minas (MSHA) encomienda protocolos de seguridad específicos para equipos operativos como plataformas portátiles de perforación de núcleos hidráulicos completos. Asimismo, la Directiva sobre maquinaria de la UE garantiza que los sistemas automatizados cumplan con normas estrictas de seguridad.
Las normas como ISO 14001 se centran en la gestión ambiental. Las plataformas básicas de extracción utilizadas en la exploración deben respetar ahora las normas de emisiones y las prácticas de sostenibilidad.
Las empresas mineras que utilizan plataformas de exploración de minerales hidráulicos enfrentan desafíos legales relacionados con actividades mineras transfronterizas. El cumplimiento de las leyes internacionales como la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas es crucial.